“ACHET ha sido una plataforma clave para enfrentar crisis y construir redes de colaboración”

El 2025 es un año de celebración para la empresa socia de ACHET, Turismo Esquerré, la cual cumple 100 años de vida. Sumándose a esta importante fecha y para conocer más de la empresa, entrevistamos a Paul Esquerré D. Gerente General y Director de Regiones de ACHET.
Los inicios de Turismo Esquerré se remontan a principios del siglo XX en Concepción, cuando Jean Esquerré, inmigrante francés y ex voluntario de la Primera Guerra Mundial fundó la compañía. “Con una visión pionera para su época, comprendió la importancia de conectar el sur austral de Chile con Europa mediante rutas marítimas que unían Talcahuano, Valparaíso y Buenos Aires con los principales puertos europeos. Así, más que una agencia de viajes, desde sus orígenes Turismo Esquerré ha sido un puente entre mundos distantes, promoviendo el encuentro cultural y la movilidad en tiempos donde viajar era un verdadero acto de visión y coraje” manifestó Paul Esquerre.
Tras el fallecimiento de su fundador, fue la segunda generación quien tomó el liderazgo de la empresa, profesionalizando sus servicios y ampliando su alcance. Durante los años 70, Turismo Esquerré se consolidó en Concepción como una agencia de referencia para familias e instituciones. En los años 90, con la incorporación de Paul Esquerré Dal Borgo, nieto del fundador y quien, junto a su hermano Michel, hicieron que la compañía viviera una transformación estratégica: se enfocó decididamente en el segmento corporativo, atendiendo a las principales empresas de la Región del Biobío, adoptó tecnologías como AMADEUS y expandió su presencia con nuevas oficinas en Santiago, Valdivia y Puerto Montt.
Según indicó su Gerente General “Hoy, Turismo Esquerré es reconocida como la agencia de viajes más influyente desde Santiago al sur de Chile con cobertura nacional e internacional, destacando por su combinación de tradición, innovación y una fuerte identidad regional. A lo largo del tiempo, ha diversificado sus servicios con nuevas líneas de negocio, incluyendo un turoperador receptivo, programas de giras de estudio, una consultora especializada en marketing de destinos y una unidad dedicada a la organización profesional de congresos”.
Formar parte de ACHET es una decisión estratégica y un acto de convicción. En un entorno dinámico y desafiante como el del turismo, el rol de los gremios es más relevante que nunca.
¿Cuáles son las proyecciones futuras de la empresa?
Miramos al futuro con la convicción de que los próximos 100 años deben ser tan audaces como los primeros. Nuestro camino está enfocado en consolidar una oferta integral que combine turismo receptivo, viajes corporativos y experiencias personalizadas, con una visión regenerativa del turismo. Aspiramos a seguir conectando personas y territorios, pero también a generar impacto positivo en las comunidades donde operamos. Seguiremos apostando por una cultura organizacional basada en la atención personalizada, la eficiencia operacional y la descentralización, integración de plataformas tecnológicas de última generación, promoviendo una forma de hacer turismo más consciente, sostenible y conectada con los desafíos del siglo XXI.
¿Cuál es su visión del turismo en Chile?
El turismo en Chile y en general, en el mundo está atravesando una etapa de permanente transformación. A medida que crece la demanda por experiencias auténticas, sostenibles y conectadas con los territorios, también se incrementan los desafíos: regulaciones cambiantes, crisis sanitarias y de seguridad, inflación global y presiones sobre el entorno natural. En este contexto, se requiere una industria capaz de adaptarse sin perder identidad. Desde Turismo Esquerré vemos una oportunidad en la profesionalización de los servicios, en la adopción de nuevas tecnologías, en la colaboración público-privada y en una mirada de largo plazo poniendo como centro la experiencia del viajero, cuidado del territorio y el respeto de la comunidad.
¿Qué valor le da a Turismo Esquerré pertenecer a ACHET?
Formar parte de ACHET es una decisión estratégica y un acto de convicción. En un entorno dinámico y desafiante como el del turismo, el rol de los gremios es más relevante que nunca. ACHET ha sido una plataforma clave para enfrentar crisis, construir redes de colaboración, representar al sector frente a autoridades y liderar debates que definen el futuro de nuestra industria. En Turismo Esquerré valoramos profundamente su liderazgo y coherencia. Por eso participamos activamente en su directorio: porque creemos en el poder de lo colectivo, en la fuerza de la unidad y en la responsabilidad compartida de construir una industria más resiliente y preparada.
Comentarios recientes